Queridos amigos,
2024 fue sin lugar a duda el año de la lectura. El interés por los libros nos llevó a las ferias de Tucson, Nueva York y Guadalajara. Encuentros emocionantes, conversaciones reveladoras y experiencias inspiradoras con personas que celebran la lectura en todas sus facetas: editores, distribuidores, escritores, libreros, maestros, estudiantes, amigos espontáneos y sobre todo lectores ávidos de novedades.
Sí, los libros se siguen imprimiendo y la gente sigue leyendo. Interesada en las nuevas plumas que se abren camino en el mundo entero. Entre los favoritos de 2024 podemos destacar a los integrantes de la nueva narrativa argentina: Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara, Magalí Etchebarne, Roque Larraquy, Juan Fernández Marauda; las mexicanas Guadalupe Nettel, Fernanda Melchor, Cristina Rivera Garza, Andrea Segovia; el judío guatemalteco Eduardo Halfon y el chileno Juan Pablo Roncone, por solo mencionar a algunos.
Aunque los autores latinoamericanos clásicos se mantienen en el gusto de los lectores; este es el caso de Mario Vargas Llosa que nos estrujó el estómago con “Tiempos Recios” y nos alegró el alma con “Le dedico mi silencio”. Y Gabriel García Márquez con su controversial trabajo póstumo “En agosto nos vemos”, o Isabel Allende que se disfruta en español lo mismo que en inglés.
Por supuesto los escritores españoles de todos los tiempos, Javier Marías, Rosa Montero, Elvira Lindo, Javier Moro, Julia Navarro, Paloma Sánchez Garnica, o los estadounidenses Paul Auster y Amor Towels con sus excelentes traducciones al español.
Esta nueva faceta de The Bilingual Experience, llena de historias, no sería posible sin tu interés por la lectura. Gracias por tu apoyo. Esperamos sigas leyendo con nosotros a lo largo del nuevo año.
El equipo de The Bilingual Experience te desea un saludable y próspero 2025.