Belle da Costa Greene, la bibliotecaria personal de JP Morgan. Una exhibición sobre su legado y una novela sobre su apasionante vida.

Para conmemorar su centenario como institución pública, la Biblioteca y Museo Morgan,  de Nueva York, presenta en la actualidad una exhibición dedicada a la vida y carrera de su primera directora, Belle da Costa Greene (1879–1950). Sin lugar a duda, una de las bibliotecarias más importantes en la historia de los Estados Unidos.

Greene es conocida por el papel decisivo que desempeñó en la creación de la excepcional colección de libros raros y manuscritos del financiero estadounidense J. Pierpont Morgan, quien la contrató como su bibliotecaria personal en 1905. Después de la muerte de Morgan en 1913, Green continuó trabajando para su hijo y heredero, J.P. Morgan Jr., quien transformaría la biblioteca de su padre en una institución pública en 1924.

“La exposición recorre la vida de Greene, desde sus raíces en una comunidad predominantemente negra en Washington, D.C., hasta su distinguida carrera al frente de una de las grandes bibliotecas de investigación del mundo. A través de objetos extraordinarios, desde manuscritos medievales y libros impresos raros hasta registros de archivo y retratos, la exposición demuestra la confianza y el conocimiento que Greene aportó a sus funciones como bibliotecaria, académica, curadora y ejecutiva cultural, y honra su legado perdurable”, cita el propio Museo. La exhibición estará abierta al público hasta el 4 de mayo de 2025.

Visitar la Biblioteca Museo Morgan te brindará la oportunidad de conocer la vida profesional de Belle da Costa Green y de paso admirar las joyas históricas que contiene este recinto, pero si quieres conocer la apasionante historia personal de esta mujer extraordinaria que se vio obligada  a mentir para abrirse paso en un mundo que la relegaba por ser mujer y la condenaba por su origen, te recomiendo leer la novela de Marie Benedict y Victoria Christopher Murray, La coleccionista:

(29 de mayo de 1906)

“Mantener nuestra verdadera identidad en secreto es una carga que se hace cada vez más pesada… Cada día hay algo más que perder, conforme el mundo a nuestro alrededor se hace más intolerante. Si bien la segregación es la ley en el sur, los tentáculos de Jim Crow se han extendido hasta Nueva York. Demasiadas políticas refuerzan la discriminación y relegan a la gente de color a los peores vecindarios, así como a los empleos peor remunerados y los puestos más bajos. Desde que papá se fue hemos vivido al límite, pero como blancos; sin duda hemos tenido una mejor existencia que si hubiéramos vivido la verdad, y eso gracias a mamá”.

Belle no era descendiente de portugueses ni se apellidaba da Costa Belle, como le hizo creer a la sociedad neoyorkina. Fue hija de Richard Greener, el primer afroamericano graduado de Harvard.

En nuestro catálogo tenemos la versión original en inglés The Personal Librarian y una buena traducción al español de Planeta, La coleccionista.